Buscar este blog

jueves, 28 de mayo de 2015

¿A QUE SE DEBE LA TURBIDEZ DEL AGUA?

Cuantas  veces al abrir el grifo de casa hemos encontrado el agua algo turbia otra veces bastante turbia sobretodo el primer chorro al levantarnos, la turbidez es causada por las substancias en suspensión que lleva el agua. Estas substancias desvían y absorben la luz, produciendo la turbidez. Éstas pueden ser desde materia orgánica (virus, bacterias, protozoos y algas) hasta arcillas,
coloides o sales en suspensión precipitadas.

La turbidez se mide en UNF (unidad nefelométrica de turbiedad).
Actualmente la turbidez es uno de los parámetros más importantes en la
calidad del agua, por su apariencia y por su salubridad, ya que un agua con
alta turbidez puede presentar graves problemas para la salud por presencia
bacteriana (por ejemplo Cryptosporidium u otros microorganismos parásitos),
así como grandes dificultades para su correcta desinfección. En la legislación

actual, su valor a salida de ETAP o depósito, no debe superar 1 UNF.

En la Directiva Europea 98/83/CE, en su anexo 1, se indican los parámetros
químicos, microbiológicos, indicadores y radiactividad del agua potable.








No hay comentarios:

Publicar un comentario